Situación de aprendizaje – LOS JUEGOS DE TODA LA VIDA – ESO

4,95 

«Los juegos de toda la vida» está diseñada para alumnos/as de 3º de ESO (adaptable a 4º) y se desarrolla a lo largo de 6 sesiones. El objetivo principal es que las nuevas generaciones conozcan y valoren los juegos populares y tradicionales, transmitiendo la herencia cultural deportiva de padres, madres, abuelos y abuelas.

Consúmelo donde quieras

Entra a través de cualquier dispositivo, elige tu infoproducto y descárgalo desde donde quieras.

A tu ritmo

Sin horarios. Desde el PC de tu casa o desde un smarthphone mientras viajas por el mundo.

Pago seguro

Compra tu infoproducto con tarjeta de crédito o débito mediante nuestra pasarela de pago seguro.

Comprados juntos habitualmente:

0,00 / 5
Situación de Aprendizae Desarrollada para Ciclo Superior de Primaria, donde se trabajan los fundamentos del Colpbol para la asignatuara de Edu...
4.95 €
0,00 / 5
Situación de Aprendizaje enfocada en la inclusión y la sensibilización hacia la discapacidad en la Educación Física. Su objetivo principal es ...
4.95 €

Descripción

«Los juegos de toda la vida» está diseñada para alumnos/as de 3º de ESO (adaptable a 4º) y se desarrolla a lo largo de 6 sesiones. El objetivo principal es que las nuevas generaciones conozcan y valoren los juegos populares y tradicionales, transmitiendo la herencia cultural deportiva de padres, madres, abuelos y abuelas.

Puntos clave y características:

  • Contenidos: Se centra en los juegos populares, siguiendo el currículo de la Comunidad de Madrid para la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Competencias clave: Se trabajan competencias como STEM, CPSAA, CE, CCL, CC y CCEC a través de los juegos y actividades.
  • Objetivos generales:
    • Asumir responsabilidades y ejercer derechos, respetando a los demás.
    • Desarrollar hábitos de disciplina, estudio y trabajo en equipo.
    • Valorar la igualdad de género y rechazar estereotipos.
    • Fortalecer capacidades afectivas y resolver conflictos de forma pacífica.
    • Conocer, valorar y respetar la cultura y la historia.
  • Objetivos didácticos:
    • Respetar y ayudar a los compañeros.
    • Promover la autoestima y autoconfianza.
    • Fomentar la comunicación y el diálogo.
    • Aprender y practicar juegos populares, conociendo su contexto.
  • Dinámica de las clases: Cada sesión incluye un juego tradicional, comenzando con un calentamiento, seguido de la explicación del juego y su práctica, finalizando con una vuelta a la calma.
  • Participación familiar: Se pide a los alumnos que pregunten a sus padres sobre sus juegos favoritos de la infancia, y en la última sesión se juega al juego más votado.
  • Metodología: Se utilizan métodos de enseñanza como la demostración y ejercitación, y el método activo. Los estilos de enseñanza incluyen el aprendizaje cooperativo, el mando directo y la asignación de tareas.
  • Recursos: Se utilizan recursos materiales como pañuelos, vallas, aros, altavoces, cuerdas, petos y conos, y espacios como la pista polideportiva y las pistas exteriores.
  • Evaluación: Se realiza a través de la observación sistemática, utilizando listas de control, diarios de campo y registros anecdóticos. Se evalúan aspectos como la activación corporal, el desarrollo de proyectos motores, la adaptación a situaciones de incertidumbre, la deportividad, la toma de decisiones, la cooperación y el interés por los juegos populares.
  • Atención a la diversidad: Se adaptan las actividades para alumnos con lesiones, enfermedades o sin ropa deportiva, fomentando su participación y adaptación a la clase.
  • Sesiones:
    • Sesión 1: Juego del pañuelo.
    • Sesión 2: Juego de las sillas.
    • Sesión 3: Atrapa la bandera.
    • Sesión 4: Tres en raya.
    • Sesión 5: Ladrones y ministros.
    • Sesión 6: Juego escogido por los alumnos.

 

La situación de aprendizaje busca preservar la cultura deportiva y estimular el desarrollo cognitivo de los estudiantes, fomentando la socialización, la comunicación, el respeto y el trabajo en equipo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Situación de aprendizaje – LOS JUEGOS DE TODA LA VIDA – ESO”

Información del vendedor

Entra en tu cuenta

Si aún no tienes cuenta, haz regístrate aquí.